Parece que lo nuevo de Valve sigue mejorando con los días. Según hemos conocido, el PC... ¿Portatil? de Valve (aún estamos debatiendo si llamar consola a esto) tiene algunas características distintas a las que creíamos conocer. Hace un par de días supimos a través de un hilo de reddit en el que aparecía una respuesta de Gabe Newell a un usuario, que todos los modelos de Steam Deck incluirán un puerto NVMe para discos duros, incluida la versión de 64Gb, por lo que las posibilidades de ampliación de dicho modelo aumentan exponencialmente, aunque desde Valve reconocen que desaconsejan el instalar unidades de disco duro por parte de los usuarios, al ser un aparato muy complejo y fácil de dañar si no se sabe lo que se hace. Tampoco se sabe si Valve capará de alguna forma la posibilidad de ampliar el aparato mediante dicho puerto, aunque pensamos que siendo básicamente el mismo hardware en todos es dudoso que hagan algo así. Veremos cuanto tarda la comunidad en abrir un aparato y hacer un tutorial de ampliación. ¿Alguien se atreve?

Por otra parte, todos sabemos que la Steam Deck se puede ampliar mediante tarjetas microSD, pero lo que no sabíamos es que cuando los chicos de IGN estuvieron probándola estaban ejecutando los juegos desde una tarjeta microSD. A preguntas de un usuario a Lawrence Yang, uno de los diseñadores de la Steam Deck dejó bien claro que los juegos se ejecutarían con más fluidez desde un disco duro interno, pero que las pruebas de IGN fueron desde la tarjeta externa. Así pues parece que las tarjetas microSD también son capaces de defenderse con soltura.


Lo que ahora nos gustaría saber es de qué clase era la microSD que emplearon, aunque no es difícil de imaginar que para lograr esa fluidez emplearon la tarjeta con mayor transferencia disponible en el mercado. Aquí tenéis el vídeo de IGN probando la máquina:

Por último, también hemos sabido gracias a un reporte de un usuario en Twitter, que Valve ha hecho una corrección en las características de la Steam Deck que la configuración de memoria RAM que va a emplear la máquina son 16GB de memoria LPDDR5, pero no en dual channel como se publicitó en un primer momento, si no en una configuración 32 bit Cuad Channel para una transferencia de 5500MT/s. Es decir, todos sabemos que los procesadores de AMD son muy susceptibles a las velocidades de memoria RAM, y con esto lo que nos están asegurando es que no tendremos cuellos de botella debido a la velocidad de transferencia de esta.

Puedes ver las especificaciones (ya cambiadas) en la web de Steam Deck (versión inglesa, en la versión española aún no lo han cambiado).

¿que te parecen las novedades en las características de la Steam Deck?

Cuéntamelo en los comentarios, o en los canales de Jugando en Linux de Telegram o Matrix.

 

Info
Pato
Author: Pato
Sobre mi
Soy el creador de jugandoenlinux.com. Mi lista de tareas es mayor de lo que puedo reconocer. Informático y redactor, juego en pc desde hace más de 25 años.

Inicia sesión para comentar

Síguenos

Paypal

Cualquier aportación nos ayudará a seguir ofreciéndote la mejor información sobre juegos en Linux y mantener la web libre de publicidad. ¡Gracias!

Últimos Análisis

1

Super Woden GP 2, mucho más y mejor.

3

ANÁLISIS: Paint the Town Red

4

Análisis: Spiritfarer

Artículos populares del mes

Últimos comentarios

Últimos vídeos de Jugando en Linux

Ofertas Patrocinadas de Humble Bundle

 ESTAS Y OTRAS OFERTAS ESTÁN DISPONIBLES EN HUMBLE BUNDLE CLICANDO EN NUESTRO ENLACE DE PARTNER AQUÍ

humblechoice102020 TWWarhammerbundle EldenRingbundle

 Ayúdanos a mantener jugandoenlinux.com sin publicidad