Desde hace ya algunos años en aquellas maquinas Linux donde juego me acompaña una aplicación que me ha salvado de algún disgusto. Y es que aunque estamos acostumbrados a que las plataformas nos guarden el progreso de nuestras partidas en la nube no siempre funciona todo lo bien que debería y en otras ocasiones simplemente los juegos no soportan este sistema de respaldo.

Recuerdo que hace años Steam me machacó al salvado en la nube de Doom 2016 llegando al final del juego perdiendo todo el progreso. Buscando alguna solución se cruzó en mi camino Ludusavi, una herramienta muy potente para el respaldo de tus partidas guardadas. Es multiplataforma y software libre.

Las caracteristicas mas destacadas de esta herramienta son:

  • Capacidad para realizar copias de seguridad de los datos de más de 10.000 juegos, además de tus propias entradas personalizadas.
  • Copia de seguridad y restauración para Steam y otras bibliotecas de juegos como Heroic (Epic/GOG)
  • Interfaz gráfica y uso con línea de comandos.
  • Compatible con Proton guardando archivos y registro de Windows.
  • Salva capturas de pantalla de Steam.
  • Funciona en la portátil Steam Deck en modo juego y escritorio.

Esta aplicación escrita en Rust es un ejecutable portable, te descargas el archivo, le das permisos de ejecución y a funcionar. Si lo prefieres en Linux se encuentra también en formato flatpak especialmente pensado para la Steam Deck. En este último caso la búsqueda de las partidas de los juegos está acotado a ciertos directorios, revisa estás instrucciones si necesitas ampliar los permisos del flatpak, aunque por lo general no será necesario.

En caso de que tengas juegos instalados fuera de las búsquedas predefinidas, hay un apartado en el programa donde puedes incluir tus propias configuraciones de respaldo en la pestaña "Custom".

Ludusavi obtiene todos los datos de PCGamingWiki, aun así el autor pide que cualquier dato nuevo o correción se haga en la propia wiki y las mejoras se incorporarán también a los datos de Ludusavi.

¿Has tenido alguna catástrofe alguna vez con tus partidas? ¿Usabas este u otro programa similar? Cuéntanoslo en nuestros canales de Telegram o Matrix.

 

Info
P. Vader
Author: P. Vader
Sobre mi

Allá por el 1998 comencé a probar linux: debian, red hat, suse o mandrake.
Pasó a ser mi sistema principal en el 2004 con la llegada de ubuntu.

Crecí jugando en 8 bits y desde entonces ¡no he parado!


Inicia sesión para comentar

Síguenos

Paypal

Cualquier aportación nos ayudará a seguir ofreciéndote la mejor información sobre juegos en Linux y mantener la web libre de publicidad. ¡Gracias!

Últimos Análisis

2

ANÁLISIS: Paint the Town Red

3

Análisis: Spiritfarer

4

ANÁLISIS: Super Woden GP

Últimos comentarios

Últimos vídeos de Jugando en Linux

Ofertas Patrocinadas de Humble Bundle

 ESTAS Y OTRAS OFERTAS ESTÁN DISPONIBLES EN HUMBLE BUNDLE CLICANDO EN NUESTRO ENLACE DE PARTNER AQUÍ

humblechoice102020 TWWarhammerbundle EldenRingbundle

 Ayúdanos a mantener jugandoenlinux.com sin publicidad