Steam Controller, Steam Machine,Steam Frame, d7vk
Lo más relevante en software y hardware para Linux.
Steam Controller
Se ha anunciado un nuevo Steam Controller. Nos encontramos ante una revisión del original, con las mejoras añadidas en las Steam Deck:
- Joystick magnéticos
- 2 Trackpads
- Control de movimiento y giroscopio que se activa en el propio mando
- Steam Controller Puck, el cual es a la vez un transmisor inalámbrico para el mando, y puerto de carga magnetica, aunque puedes usar Bluetooth y USB
+info: store.steampowered.com/steamcontroller
Steam Machine
Finalmente Valve ha anunciado nuevo hardware de escritorio.
La nueva Steam Machine, un Mini PC que cuenta con una CPU personalizada de AMD con arquitectura Zen 4, 6 núcleos y 12 hilos hasta 4.8GHz y TDP de 30W, una GPU RNDA 3 con 28 CU (Compute Units en ingles) y TDP de 110W.
Con respecto a la memoria viene con 16GB de RAM DDR5 y 8GB VRAM GDDR6. La capacidad de almacenamiento de disco SSD será de 512GB o 2TB según el modelo. Por último destacar que viene con ranura para Micro SD y multiud de conexiones.
store.steampowered.com/steammachine
Steam Frame
Steam Frame, las nuevas gafas VR, confirma un rumor, y es que usan CPU ARM, en concreto un Snapdragon 8 Gen 3. Gracias a este procesador se podrá jugar directamente en ellas, sin necesidad de transmitir desde un PC. No obstante, para aquellos que tengan un buen ordenador, una Steam Machine o incluso una Steam Deck, podrán hacer streaming hacia la Steam Frame.
Las nuevas gafas VR son mas ligeras, cuenta con 2 mandos aunque se podrá usar el nuevo Steam Controller. Además, importante para los desarrolladores, tendrán su propio kit de desarrollo (SDK).
store.steampowered.com/steamframe
d7vk
Con vk3d podemos jugar a juegos que usan Direct3d 12 en Linux. Además tenemos DXVK que permite traducir Direct3D 8, 9, 10 y 11 a Vulkan.
Sin embargo un desarrollador ha debido pensar que no es suficiente y ha hecho un fork de DXVK para poder ejecutar Direct3D 7.
Para conseguirlo lo que hace es una traducción de Direct3D 7 a 9 y el backend de DXVK se encarga ya de obtener el código final en Vulkan.
Podéis ver el proyecto en:
Y hasta aquí el resumen de noticias. Como siempre podéis dar vuestra opinión en nuestros grupos de Matrix y Telegram


