Liblast, FPS de código abierto hecho en Godot 4
Hace unas horas me enteré a través de Le Bottin des Jeux Linux de la existencia de este nuevo FPS de código abierto y que está siendo desarrollado con herramientas de código abierto, principalmente con el motor Godot 4, y que persigue varias metas, que son las que más me llamaron la atención:
- Metas principales:
    
- Crear un juego de código abierto divertido y que pueda disfrutar todo el mundo.
 - Demostrar que se pueden hacer buenos juegos usando solo software libre.
 - Divertirse, conocerse y crecer juntos con el proyecto
 
 - Metas secundarias
    
- Superar los límites de los juegos FPS de código abierto en cuanto a coherencia de diseño, estilo, tecnología y calidad general.
 - Permitir que el juego sea jugable en ordenadores de gama baja, pero ofrecer una mayor fidelidad a quienes dispongan de un hardware más potente.
 - Permitir unirse al juego desde un navegador web para sesiones rápidas, así como proporcionar un paquete descargable para jugar en casa o llevártelo a otros ordenadores.
 - Contribuir activamente al desarrollo del motor Godot y de otras herramientas de código abierto de las que dependa el proyecto.
 - Facilitar que terceros puedan generar contenidos a través de mods
 - Proporcionar cuentas en línea opcionales para almacenar de forma segura los datos de los usuarios y proteger su identidad en el juego.
 
 
Algunas imágenes del juego:
Tráiler del juego (el vídeo es de hace meses, por lo que pueden haber cambiado varios aspectos):
La verdad es que es un proyecto bastante interesante y al que le voy a seguir la pista. Hay que tener en cuenta que ahora mismo aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, por lo que puede haber fallos o que el juego no vaya fluido. Lo podéis descargar desde su web, incluso jugar desde el navegador (a la hora de publicar este articulo tiene algunos fallos gráficos y no esta implementado el multijugador)
Y tú, ¿te animas a probarlo? Si es así, pásate por nuestros canales si te animas a probar el modo multijugador o déjanos un comentario en Mastodon




